martes, 16 de abril de 2013

Tenku no Shiro Laputa


Tenku no Shiro Laputa es una pelicula animda del Studio Ghibli lanzada en 1986 y tiene una duración de 124 minutos. Esta basada en fragmentos del libro Los Viajes de Gulliver de Jonathan Swift. En el antiguo doblaje al castellano, la isla del castillo fue cambiada de nombre. Su nombre original era Laputa que fue cambiado por Lapuntu debido a que el nombre original lleva connotaciones malsonantes en la lengua española.

Tenku no Shiro Laputa narra la historia de Sheeta, una niña huérfana poseedora de una piedra especial que le ha hecho convertirse en el blanco de toda clase de maleantes y especialmente del ejército de su país, que dirigido por el cruel coronel Muska la tiene prisionera en el interior de un dirigible. De pronto, la aeronave será atacada por unos bandidos y la protagonista aprovechará la ocasión para escapar, aunque terminará por desplomarse al vacío. 




Cuando todo parecía perdido para ella, su misterioso colgante comienza brillar, lo que hace que empiece a flotar y a frenar progresivamente su caída hasta que la detenga por completo los brazos de Pazu, un niño también huérfano que dedica su vida a trabajar en las minas, que acude raudo al lugar cuando se percata de la presencia en el cielo de que un “cuerpo extraño y brillante” cae en dirección a la tierra.



Una vez que la niña recupera la conciencia, el muchacho intentará que olvide su penosa experiencia y le hablará de su padre, un aviador que en uno de sus viajes contempló y fotografió parcialmente una fortaleza volante llamada Laputa de ubicación itinerante que según contaba la leyenda albergaba en su interior toda clase de tesoros científicos y materiales. Sin embargo, las mofas de sus compañeros, que en ningún momento creyeron su testimonio y sus posteriores investigaciones, lo deprimieron tanto que terminó muriendo por ello. 



En éstas estaban cuando los bandidos que atacaron la nave aérea aparecen en el pueblo en busca de Sheeta. Por si esto no fuese de por sí un problema, rápidamente los militares aparecen en escena y ambos protagonizarán una impresionante persecución a la pequeña que conseguirá milagrosamente escapar de sus perseguidores merced al coraje de Pazu y de los lugareños. Tras ponerse a salvo será ella la que se confiese.Su autentico nombre es Lusheeta Toelle Ul Laputa y su colgante es la clave para localizar la fortaleza cuya existencia su padre defendió con tanto ahínco.







  Mickey

 Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com

martes, 9 de abril de 2013

Digimon Adventure

Digimon Adventure es la primera serie de la franquicia Digimon (Digital Monsters) creada por Akiyoshi Hongo y Bandai, contó con 54 episodios producidos por TOEI Animation y transmitidos entre 1999 y 2000, ademas de dos peliculas: Digimon Adventure The Movie (TOEI Animation / 1999) y Digimon Adventure: Our War Game ! (TOEI Animation / 2000). Esta temporada esta considera por muchos otakus como un clásico del Anime. En la primera etapa, siete niños llamados Taichi Yagami, Yamato Ishida, Takeru Takaishi, Sora Takenochi, Koushiro Izumi, Mimi Tachikawa y Jyou Kido se marchan a un campamento de verano a pasar sus vacaciones, pero una vez allí son transportados al Digimundo, donde conocerán a sendos digimon que se convertirán en sus compañeros. 

Tras hacer frente a digimons infectados por ruedas oscuras o "Engranes negros" y descubrir que se encuentran sobre una isla, la Isla File, tienen un primer encuentro con el que será su primer gran enemigo, Devimon, un digimon de fase campeón malígno que anda detrás de las ruedas y que les tiende una trampa separando la isla en siete trozos para alejar a los que ya empiezan a ser denominados como Niños Elegidos unos de otros. Éstos consiguen sin embargo reunirse de nuevo y vencer en un complicado combate a Devimon. 




La segunda etapa tiene como centro de la trama los emblemas de los Niños Elegidos, los cuales éstos empiezan a buscar. Estos emblemas, necesarios para que sus compañeros digimons alcancen una mayor digievolución se encuentran escondidos en el continente Server o "Servidor", pronunciado "Sarvah", al cual se dirigen después de salir de la Isla File. Una vez allí tendrán que eludir a un nuevo enemigo, Etemon, quien tratará por todos los medios de acabar con ellos. Después de conseguir todos los emblemas los Niños Elegidos entablan un combate contra Etemon, en el cual éste, al explotar provoca un agujero que transporta a Tai y a su compañero digimon, Agumon al mundo real, donde descubren que el tiempo apenas ha pasado unas horas. No tardan en regresar al Digimundo, tras lo cual tendrán que encontrar a sus amigos, quienes se han separado para encontrarles. 





Aquí entra en escena Myotismon, un nuevo enemigo que se sirve de un siervo, Demidevimon para poder eliminar a los Niños Elegidos cuando más vulnerables están, que es antes de que sus emblemas, cuyos significados conoce empiecen a brillar. Los niños y sus Digimon consiguen frustrar sus planes. En la tercera etapa descubren la existencia de un octavo niño elegido que se encuentra en el mundo real, al cual consiguen regresar. Tras volver a sus casas empiezan la búsqueda de ese niño elegido quien resulta ser Kari, la hermana de Tai. Con la ayuda de un ayudante renegado de Myotismon, Gatomon, quien resulta ser el digimon compañero de Kari consiguen derrotar a su enemigo, el cual renace a las pocas horas como Venommyotismon. Sólo cuando Agumon y Gabumon, los digimons de Tai y Matt evolucionan a una forma suprema es cuando acaban con Myotismon, tras lo cual el Digimundo aparece reflejado en el cielo. 





Para encontrar una explicación a este fenómeno, los ocho Niños Elegidos regresan allí. En la última etapa entran en escena los 4 amos oscuros o Dark Masters, quienes se apoderaron del digimundo en el tiempo en que los Niños Elegidos estuvieron en el mundo real. A pesar de un confrontamiento entre Tai y Matt que divide al grupo consiguen derrotarlos uno por uno para enfrentarse en los dos últimos capítulos de la serie al último digimon oscuro, Apocalymon, quien sólo con su existencia hacía peligrar los dos mundos. Tras ello, el digimundo empieza a renacer y con él los digimons que dieron sus vidas por restaurar la paz. Sin embargo, los Niños Elegidos tienen que regresar a su mundo por lo que se despiden de sus digimon con la esperanza de volver algún día.








Mickey

Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com

martes, 2 de abril de 2013

New Cutey Honey

New Cutey Honey es una serie de 8 episoios OVA producidos por TOEI Animation y lanzados entre 1994 y 1995, narran una historia diferente a la serie original de Cutey Honey de 1973. Cutey Honey  es una creación del mangaka Go Nagai.

Honey Kisaragi vive apaciblemente en Cosplay City, mientras la organización Dolmeck se dedica a violentar la paz, él Alcalde Light harto de los abusos descubre en su fiel secretaria a la legendaria  androide Cutey Honey que junto a la Familia Hayami (formada por el Abuelo Denbei y el joven Chokkei) le ayudaran a descubrir las verdaderas intenciones de la organización, y la cuidaran a la ciudad de un disturbio mayor. Mientras la historia transcurre Honey se percata que sus antagonistas quieren revivir a la demoníaca Panther Zora.

Estas OVAs fueron catalogadas, en sus tiempos, como muy extravagantes asi como también criticadas por su alto contenido de violencia y desnudos. Entre las extravagancias  que van muy acorde con el genio de Go Nagai podemos citar a humanos cuya mitad de su cuerpo es cibernética, estrafalarios samurai (entre ellos la misma Honey como el legendario Ryoma Sakamoto), geishas demoníacas o las inyectadas de jeringa que se daban las villanas en sus senos. Pero lo mas saltante en el recuerdo de muchos otakus es la prolongada y explicita secuencia de transformación de Honey donde se la ve en todo su esplendor.

También podemos ver la aparición de otro de los entrañables personajes de Go Nagai como lo es Devilman, muchas referencias a Mazinger Z o cuando se puede ver a Honey vestida de Fuu Hououji de Magic Knight Rayearth.









 Mickey

Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com

domingo, 24 de marzo de 2013

Lupin III

Lupin III es una historia de Monkey Punch (pseudonimo de Kazuhiko Kato), fue publicada en la revista Weekly Shonen Action de Futabasha entre 1967 y 1972 compilándose en 12 volúmenes.

Como anime consta de tres series de tv: Lupin III (23 ep. / 1973-1974 / Tokyo Movie Shinsha), New Lupin III (155 ep. / 1977-1980 / Tokyo Movie Shinsha) y Lupin III Part III (50 ep. / 1984-1985 / Tokyo Movie Shinsha). Asi como también 6 películas, entre ellas la célebre El Castillo de Cagliostro y varios episodios en formato OVA.

Arsenio Lupin III es el descendiente de una famosa familia de prestigiosos Ladrones que siempre an sido perseguidos por la policia, especialmente por una familia de inspectores. Hoy en dia Lupin III es perseguido por el Inspector Zenigata el cual desciende de esa familia y que no descansa hasta poder encontrar la forma de detener al famoso ladrón, su vida se basa en ello y por eso mas de una vez flaquea al pensar que si atrapa a Lupin todo acabará, ademas de Lupin su banda esta formada por otros 3 miembros.



Daisuke el cual es uno de los pistoleros mas famosos del mundo y mas rapido, y a su vez Goemon un espadachin descendiente de una familia prodigiosa y bien conocida en el ambito de los espadachines, ademas de estos dos tambien Fujiko forma parte del grupo, apesar de aparentar ser una buena chica ella solo mira por su interes pero apesar de esto parece sentir algo fuerte por lupin, el objetivo de este equipo no es ni mas ni menos que conseguir todos los tesoros que se les pongan en medio les cueste lo que les cueste. Su lema es: "Atacar al enemigo como un águila y escapar como el viento".





Mickey

Para comentarios y Sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com

domingo, 17 de marzo de 2013

Versailes no Bara (re-entry)

La Rosa de Versalles, conocida también como Lady Oscar, es una historia de Riyoko Ikeda, siendo ésta su obra más reconocida pues fue una de las historias pioneras dirigidas a un público femenino, pues aquí se definen muchos tópicos del género shōjo, siendo una influencia para los demás mangakas de las siguientes generaciones. Dicho manga fue publicado en la revista (en ese entonces semanal) Margaret entre 1972 y 1973, publicandose originalmente 10 volumen es por la editorial Shueisha, mas adelante aparaeceria un edición en  5 volúmenes también de Shueisha y por ultimo una edición de lujo en dos volúmenes por Choukoronsha. 

Posteriormente se la adaptaría a una película de acción real en 1979 y en ese mismo año apareceria el anime el cual se transmitio hasta 1980, fue producido por Tokyo Movie Shinsha y contó con 49 episodios. En 1987 apareció la pelicula Inochi arukagiri aishite, la cual resumía toda la serie.

Esta historia está ambientada en la Francia del siglo XVIII, y por tanto basada en personajes reales, pero con interpretación propia de la autora que hace uso de su imaginación para darnos su visión de los hechos, insertando un personaje ficticio, Lady Oscar, una mujer criada como varón para convertirse en la protectora de los reyes franceses. En la historia de Oscar François, Lady Oscar, vive ambos lados de los dramáticos cambios sociales que se estaban gestando desde la realeza hasta el pueblo.



Lady Oscar al cumplir 14 años, se convierte en Capitana de la Guardia Imperial, protectora de la nueva princesa de Francia, María Antonieta, y así su destino de testigo de las transformaciones sociales queda marcado. Al pasar los años, la princesa conoce al conde sueco Hans Axel Von Fersen, en una fiesta de disfraces a la cual asiste sin permiso del rey, y casi sin darse cuenta, inicia un amor que pasó a la historia. Al empezar los rumores sobre la amistad del Conde y la entonces Reina, Lady Oscar le pide a Fersen que regrese a Suecia. Él se marcha, siempre pensando en el bien de la Reina, y María Antonieta en su tristeza y soledad, conoce a Lady de Polignac, quien la lleva a jugar y apostar en casinos clandestinos, comenzando la Reina a derrochar el dinero de los tributos del pueblo. Pasado el tiempo regresa Fersen, quien le recomienda que reduzca sus gastos y que no se deje llevar por Polignac, debido a los peligrosos rumores que corren en la corte. Sin embargo, dado que el amor entre ellos no ha muerto, Fersen parte a Norteamérica, al mando del coronel Lafayette, buscando alejarse de ese amor que solo puede causarles problemas. Cuando estalla el escándalo del Cado del Collar, en los cuales participaron la condesa de La Motte, Jeanne Valois, hermana adoptiva de Rosalie, el Cardenal de Rohan, entre otros, la popularidad de María Antonieta cayó inmensamente.


Bernard Chatelle, un compañero de Robespierre, se convierte en el caballero Negro, quien roba a los nobles, para dar el dinero a la gente pobre. Oscar es enviada a capturar al Caballero Negro, y André la ayuda. Pero al tenderle una trampa, el Caballero Negro ataca en el ojo a André, y su ojo queda malherido. El Caballero Negro se escapa. El doctor indica a André que no se quite la venda del ojo, pero él lo hace para ayudar a Oscar. Finalmente atrapan al Caballero Negro, a quien Oscar hiere, pero que también acoge en su casa, para que confiese la razón de sus acciones, y le proporciona atención médica. El doctor, cura al Caballero Negro, pero también a André, a quien dice que perdió la vista en el ojo. André le pide a Oscar que deje libre al Caballero Negro. Fersen, luego de 10 años, regresa de Norteamérica, y visita a Oscar. Oscar quien amaba a Fersen, decide no sufrir más, renunciar a toda esperanza y alejarse de él. Por eso, deja la Guardia Imperial para ir a la Guardia Militar. André, quien amaba a Oscar en secreto, también entra a las barracas. Cuando los reyes se dan cuenta de su impopularidad, convocan a la Asamblea Nacional. Los del Tercer Estado se declararon los únicos integrantes de la Asamblea Nacional, pero los monarcas, decidieron cerrar las salas en donde se reunían. Los del Tercer Estado se trasladaron a Jeu de Paume, y formaron la Asamblea Constituyente.


André le confiesa su amor a Oscar, y ella descubre que siempre lo había amado. Al iniciarse la Revolución, el regimiento B, comandado por Oscar, decide luchar junto al pueblo. El regimiento empieza a ser perseguido por las demás Guardias. Al final del primer día de la revolución, se refugian en un lugar apartado pero Oscar al intentar salir, alerta y luego asesina a un guardia, quien antes logra dispararle. Oscar sale ilesa, pero luego descubre que André recibió el disparo. Varios médicos lo asisten, pero finalmente fallece. El día de la Toma de la Bastilla, el pueblo era muy débil, ya que no sabían usar las armas ni los cañones. Oscar llega, y junto con la mitad de los guardias que quedaban del Regimiento B, empiezan a disparar los cañones. Un coronel, da la orden de disparar a Oscar. Oscar muere gritando el nombre de su amado André.


El pueblo toma la prisión de La Bastilla, y entonces, irrumpen en el Palacio de Versalles y tomaron a los reyes y sus hijos como prisioneros. El traslado de la familia real duró 3 días. En el trayecto, Maria Antonieta encaneció por el horror y el miedo que le causó el pueblo que rodeaba el carruaje. En la prisión de la reina, Rosalí asistió como ayudante de la reina, quien le dio una rosa de papel, para que la pintase del color favorito de Oscar. Los reyes intentan escapar con la ayuda de Fersen pero fallan. Se abre un largo proceso contra los reyes, y ambos son guillotinados en 1793. Luego de que el Reinado del Terror terminara, Rosalí junto con su esposo, Bernard Chatelet, visitan a Alan, uno de los amigos de André y Oscar del Regimiento B. Rosalie les muestra la rosa que le dio Maria Antonieta, quien le pidió que la pintara del color favorito de Oscar. Rosalí, al no saber cuál era el color preferido de Oscar, decide dejarla blanca, ya que ese era el color favorito de André.








Mickey

Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclasicla@gmail.com
Búscanos en Facebook y Twitter

domingo, 10 de marzo de 2013

Golgo 13

Golgo 13 es una historia policíaca creada por Takao Saito publicada en la revista Big Comic de Shogakukan desde 1969 hasta la actualidad (148 volúmenes hasta el momento). Como anime consta de una película (Tokyo Movie Shinsha / 91 minutos / 1983) que fue dirigida por Ozamu Dezaki, un episodio OVA (BMG Victor / 1998) y una serie de tv de 50 episodios producidos por Answer Studios entre 2008 y 2009.

Golgo 13 ha sido conocido como la contraparte japonesa de James Bond, pero con un carácter más oscuro, actitudes mucho más directas con el sexo y una total falta de moral. Golgo 13 es descrito como un hombre misterioso de desconocido origen, posiblemente parte japonés, quien acepta trabajos de cualquier empleador (se ha dicho que trabajó para la CIA y el KGB) mientras se le pague el precio correcto (generalmente, un millón de dólares) y siempre cumplirá sus contratos, aún si se le encargan dos o más contratos opuestos al mismo tiempo. 

Es un increíble tirador, con casi 100% de promedio (sólo falló dos disparos). Generalmente utiliza un fusil M16 personalizado y con mira telescópica para sus asesinatos. También es un fumador empedernido. A pesar de su carácter amoral, parece que Golgo acepta asesinatos que siguen su ética personal, teniendo en cuenta que él suele aparecer como el bueno de la historia. Sus blancos son típicos criminales o gente que (al menos parcialmente) "merecen" morir. 




No hay historias que involucren gente inocente siendo asesinada. Mayormente en los últimos volúmenes, Golgo suele aparecer en un panel o dos de historias de 150 páginas. El origen de Golgo 13 es un completo misterio, su edad y lugar de nacimiento son desconocidos. Varios episodios han tratado de responder este misterio, pero la serie termina con una nota de incertidumbre que no tiene sentido si la historia fuera verdadera. Algunas teorías dicen que Golgo 13 es: japonés, japonés-estadounidense, chino, chino-estadounidense, japonés-ruso u otra descendencia asiática mixta. Algunas teorías sugieren que puede tener descendientes en Manchuria, pero es poco probable.











Mickey

Para comentarios y sugerencias escríbenos a animeclassicla@gmail.com
Búscanos en Facebook y Twitter.

domingo, 3 de marzo de 2013

Galaxy Fraulein Yuna

Galaxy Fraulein Yuna es un anime en formato OVA producido por Movic, Starchild Records y Toho, los dos primeros:  Galaxy Fraulein Yuna: Siren's Sadness aparecidos en 1995 y los tres restantes: Galaxy Fraulein Yuna: The Abyssal Fairy entre 1996 y 1997. Galaxy Fraulein Yuna tiene su origen en un videojuego para la plataforma PC Engine en 1992 y fue creado por la compañia  Red.

Yuna Kagurazaka de quince años, asiste a un instituto de niñas, es bastante despistada, alocada e inocente, fanática de una super heroína de la tv llamada Polylina (sin saber que se trata de una amiga de ella llamada Liavelt von Neuestein) y también es la llamada "Savior of Light", una luchadora galáctica encargada de defender el universo y la tierra de los villanos. 

Esta chica convive con Yuri, una chiquilla androide muy ingenua que lo único que hace es comer y es quien la ayuda a defender el planeta tierra. también tenemos a Elner una especie de robot que guía a Yuna en su misión y cuando ésta lo ordena, es capaz de transformarse en un poderoso robot gigante con la chica a su mando. La historia comienza cuando una mujer llamada Fraulein D le comunica a la Alianza Galáctica que tiene serias sospechas sobre Yuna. piensa que ella está planeando atacar la tierra para poder dominarla. ante esto, los los jueces envían a un chica a espiar el comportamiento de Yuna a la tierra. 



Un día, una misteriosa chica que se hacía llamar Misaki, ingresa a la escuela de Yuna para tratar es espiarla y corroborar lo que dice Fraulein D. sin embargo, lo que ella no sabía es que es todo esto era un vil plan maquinado por esta malvada mujer. Misaki logra revisar a Yuna, pero no encuentra nada especial que delate sus supuestas malas intenciones. Caminando de regreso a casa, Yuna y Yuri encuentran a una niña que ha perdido a su perrito. comienzan a buscarlo y cuando lo encuentran, dos secuaces de Fraulein D aparecen para llevárselo, entonces Yuna, Yuri y la niña parten detrás ellos. mientras tanto Misaki, que no había logrado corroborar ninguna información, se dirige donde una amiga de Yuna, Liavelt von Neuestein, quien le explica que Yuna jamás tendría ese tipo de intenciones.




De pronto un temblor ocurre y un gigantesco robot aparece por la ciudad, igual al que pilotea Yuna. Misaki, quien revela su verdadera identidad como Saline trata de frenarlo, sin embargo este se escapa. debido a esto, Saline parte en busca de Yuna para arrestarla. Yuna, después de rescatar al perrito y entregárselo a la niña, va con Yuri a casa, cuando en el camino es sorprendida por Saline quien la arresta y se la lleva en una gran nave. así, Yuna se enfrentará a un juicio que se realizará en su contra por los hechos sucedidos, siendo su condena, ser lanzada al gran hoyo negro para que se pierda para siempre.







 Mickey

Para comentarios y sugerencias escríbenos a animeclassicla@gmail.com
Búscanos en Facebook y Twitter.