domingo, 25 de noviembre de 2012

Kaze no Tani no Nausicaä

Concluimos el mes dedicado a los re-entries con un gran anime muy aclamado por los otakus de todos los tiempos. Kaze no Tani no Nausicaä es una historia de Hayao Miyazaki, como manga fue publicada en la revista Amimage de Tokuma Shoten entre 1982 y 1994 (7 volúmenes). Como anime cuenta con una pelicula dirigida por el propio Hayao Miyazaki junto con Isao Takahata y Toshio Suzuki.  Kaze no Tani no Nausicaä esta considerada como la primera película de Studio Ghibli, aun que la fundación del estudio se dio formalmente luego del estreno de la película en Marzo de 1984 (116 minutos).

Kaze no Tani no Nausicaa (Nausicaä del Valle del Viento) narra la historia de un mundo pos-apocalíptico que fue arrasado por una guerra conocida como "Los Siete días del Fuego", donde humanos y seres capaces de destruir el mundo, conocidos como los Guerreros, lucharon hasta dejar el mundo prácticamente inhabitable por la contaminación. Ahí donde quedaron los restos de las batallas, una gran selva conocida como la "Jungla Tóxica" comenzó a crecer. La jungla tóxica tiene en su ecosistema plantas que producen esporas letales para los seres humanos y se ha ido expandiendo donde la tierra fue corrompida por la mano del hombre, dejando pocos lugares habitables para los seres humanos.


 

En esta viven organismos que tienen aspecto de insectos que, por lo general, tienen una conducta violenta hacía los hombres. Lejos de la jungla tóxica vive Nausicaä, princesa del Valle del Viento, un pequeño asentamiento humano que subsiste en base a lo que cosechan y respetan a la naturaleza. Nausicaä es una chica aventurera con sentido de la justicia y que demuestra amor hacía todos los seres vivos, sean animales o humanos. Tiene como acompañante un zorro-ardilla llamado Teto y una habilidad natural para volar un planeador bastante peculiar.

 

Sin embargo, cuando la jungla comienza a avanzar, las naciones poderosas comienzan, cada una, a luchar por la defensa de su territorio libre de esporas tóxicas y llegan a cometer actos atroces para evitar que el terreno envenenado los engulla a ellos... y entre esos actos está la invasión hacía el Valle del Viento y el intento por destruir la Jungla Tóxica y a las naciones enemigas, sin ver las terribles consecuencias que sus acciones traerán. Pero la esperanza recae en la leyenda del “salvador vestido de azul” que resulta ser la misma Nausicaä.


 



Mickey

Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com
Búscanos en Facebook y Twitter.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Fushigi Yuugi (re-entry)


Fushigi Yuugi es una historia de Yuu Watase, fue publicada en la revista Shojo Comic de Shogakukan entre 1992 y 1993 (18 volúmenes). Como anime fue producido por Studio Pierrot, contó con 52 episodios transmitidos entre 1995 y 1996, además 9 episodios OVA (Studio Pierrot 1996 - 1998), una Novela Ligera, escrita por Megumi Nishizaki e ilustrada por Yuu Watase (Shogakukan 1998 - 2003, 13 volúmenes) y otros 4 episodios OVA (Studio Pierrot 2001-2002).

La protagonista es Miaka Yūki es una adolescente irresponsable, glotona y sentimental que aspira, aunque todos crean que le resultará de lo más difícil, a entrar al prestigioso instituto Jokan. Cuando su mejor amiga, Yui Hongo, una chica que es la contraparte de Miaka (ya que es buena en los estudios, no piensa en la comida y no se comporta de modo tan infantil), necesita ir a la biblioteca, Miaka la acompaña. Cuando a Miaka se le cae una moneda bajo la máquina de gaseosas, ve a un pájaro rojo que entra en una sala. Al entrar a la sala prohibida en que vio entrar al pájaro, aparece su amiga Yui y cae de la estantería un libro escrito en Chino el cual lleva por nombre, El universo de los Cuatro Dioses, y está escrito en el idioma que Yui sabe leer.

 

Al leerlo en voz alta, de repente ambas aparecen en un lugar extraño, allí unos traficantes de esclavos aparecen pero en esa situación aparece Tamahome, un chico que sólo las salva porque creía que le pagarían y con el signo del ogro en su frente. Tras esto Yui desaparece y aparece en la biblioteca. Mientras Miaka comienza su aventura, Yui lee lo que sucede a su amiga mediante el libro y todo lo que a Miaka le ocurre dentro del libro, le sucede a Yui, como cuando Miaka se tira al estanque ella aparece mojada, etc. Miaka intenta apegarse a Tamahome, quien al final termina aceptando protegerla y termina enamorado de la joven. Cuando quieren encerrarlos en la celda ambos escapan y ella se encuentra con Hotohori. Así ella se da cuenta que está en el mundo del libro, en el país de Konan y que Hotohori, es el emperador de este país. 

  

Más tarde Miaka decide volver a su mundo, pero al volver Yui no está. Al volver al mundo del libro pero inesperadamente aparece en el país vecino de Konan, Kutou. Yui, después de sufrir una desagradable experiencia en la que estuvo a punto de ser violada, cree que Miaka la traicionó y no se lo perdonará, por lo que, contra todo pronostico, se convierte en la sacerdotiza del Dios Seiryū y por extensión, recibe a sus propios guardianes, entre ellos uno de nombre Nakago el cual se ha aprovechado del quiebre emocional de Yui para ponerla en contra de Miaka. Cegada por la furia por la supuesta traición de su amiga, Yui quiere invocar al Dios Seiryu antes que Miaka pudiera invocar en su caso a Suzaku para volver a su mundo y estar junto a Tamahome.






Mickey

Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com
Búscanos en Facebook y Twitter.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Starknight Tekkaman Blade (re-entry)

En este mes dedicado a los re-entries continuamos con un anime de los 90s.

Starknight Tekkaman Blade, es una serie producida por Tatsunoko y transmitda entre 1992 y 1993 en la television japonesa, contó con 49 episodios. La serie es el remake de una de los 70s llamada Tekkaman The Space Knight. En 1994 la serie tuvo una continuación en formato OVA. La serie fue conocida en Occidente como Technoman.

En el año 192 U.C. (United Century) la tierra es atacada y semi destruida por una horda de alienígenas de una raza llamada Lhadam. Esta raza ha lanzado el ataque desde el Orbital Ring System, un anillo espacial creado para defender la tierra que ahora ha caído en manos de los Lhadam. 

Pronto presenciamos en el anillo una batalla entre Tekkaman Blade y Tekkaman Dagger, este último tiene órdenes de asesinar al otro por traidor, ya que ha recuperado parte de la memoria y ha tomado conciencia de su naturaleza humana. Golpeado por uno de los aliens Blade se precipita a la tierra cayendo cerca de donde Noel y Aki  están cumpliendo una operación de reconocimiento. Ellos lo llevan a la base donde se recupera. 

 

Noel rebautiza al protagonista como D Boy (dangerous boy) por su carácter y la gente comienza a llamarlo así. Pronto descubrirán que utilizando un cristal de transformación D Boy puede recubrir su cuerpo con la armadura Tekkaman Blade, la cual es el producto de su energía vital amplificada (por el cristal). De aquí en más comenzará la lucha por derrotar a los Lhadam, quienes cuentan con los Tekkaman como aliados, los cuales no son otros que diversos miembros de la familia de D Boy dominados por los aliens. 



La trama tiene interesantes ingredientes de política, corrupción y luchas entre los grupos de poder terrestres quienes tienen visiones muy distintas de cómo salvar al planeta. El otro eje de la historia son las relaciones trágicas que signan la vida de la mayoría de los protagonistas y la relación entre Aki y D Boy. A lo largo de sus 49 episodios, Blade luchara en contra de sus recuerdos, usando el cristal que le da la facultada de convertirse en Tekkaman. Al final se dara cuenta que el verdadero enemigo es su propio hermano mayor, cuyo ser fue corrompido por los Ladham.


  




Mickey

Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com
Búscanos en Facebook y Twitter.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Project A-ko (re-entry)


Este mes sera dedicado a re-entries. 

Proyect A-Ko  es  anime de cuatro películas, que salió a partir de 1986 y la adaptación al manga a partir de 1995, posteriormente salieron dos capítulos OVA. El género es de comedia, aventura y ciencia ficción. Su dirección corrió a cargo de Katsuhiko Nishijima y los estudios de producción: Soeishinsha y Studio A.P.P.P. Las películas: Proyect A-Ko (1986), Proyect A-Ko 2: Plot of the Daitokuji Financial Group (1987), Proyect A-ko 3: Cinderella Rhapsody (1988), Proyect A-Ko 4: Final (1989). Las OVAs: A-Ko the Versus Battle 1: Grey Side (1990) y A-Ko the Versus Battle 2: Battle 2: Blue Side (1990). Project A-ko tambien pertenece a la denominada "Era oscura del Anime" es decir antes del Boom.


Una gigantesca nave espacial impacta en el centro de una ciudad de la Tierra. Dieciséis años más tarde, una nueva metrópolis se ha construido alrededor de la parte que sobresale de la incrustada nave espacial. La joven A-ko está tratando de adaptarse a su nueva escuela y a su charlatana nueva amiga C-ko. La rica y escandalosa B-ko trata de fastidiar a la "chica nueva" haciéndola luchar contra robots gigantes, superexoesqueletos y una chica que parece como Arnold Schwarzenegger en minifalda.  En medio de sus problemas "normales", Eiko también tiene que lidiar con un ejército extraterrestre que trata de encontrar a su princesa perdida. Todo un antecedente de la comedia fantacientífica delirante y paródica aparecida en la animación japonesa de los años dos mil, "Proyecto A-ko" posee todos los encantadores clichés clásicos del anime de la vieja escuela. Es manifiestamente una parodia, pero también tiene algo como una historia, personajes divertidos y está empapada hasta arriba de acción que no se detiene. 





Primero de todo, "Proyecto A-ko" es una parodia de casi todos los animes de ciencia-ficción vistos hasta entonces, por donde las referencias se mueven desde "Chojiku yosai Macross" (1982) a "El capitán Harlock" ("Uchu kaizoku captain Harlock", 1978), pasando por "El puño de la estrella del norte" ("Horuko no ken", Tooyo Ashida, 1986) o "Harmagedon" ("Harmagedon", Rintaro, 1983), a través de un desquiciado sentido del humor. Un sentido del humor que no va desapareciendo a medida que avanza el filme para éste irse volviendo serio hacia el final, como ocurre con muchos animes cómicos, sino que hay un delicioso crescendo caótico, con hilarantes resultados. Pero la película se sirve de más que de una larga lista de parodias para hacer una gran comedia; si el argumento fuera sólo un fortuito surtido de escenas y los personajes no tuvieran verdadera personalidad, no habría nada para hacer una conexión entre ellas.


  


Afortunadamente, y en segundo lugar, "Proyecto A-ko" posee una base sólida, ya que los personajes son bidimensionales pero carismáticos, y el argumento, aunque bizarro, también es coherente. Como sucede con otros buenos animes de comedia, si se alza una realidad funcional poblada por un verdaderamente extraño plantel de personajes, las situaciones extravagantes se suceden con naturalidad, y será de lo más divertido. Con esto no queremos decir que el argumento o los personajes sean originales o profundos -definitivamente no lo son-, pero es tan divertido que no importa. Y en tercer lugar, tenemos una más que apreciable cantidad de acción en todas sus facetas que llena la pantalla en la segunda mitad, desde batallas espaciales, aéreas y terrestres, a combates de artes marciales, a espada, de armas de fuego, tipo superhéroes, y con destrucción urbana y de naves espaciales. Decididamente, hay más acción que en cualquier otro anime, y, sin duda, una última parodia a la animación nipona al uso. 



 

En resumen, con unas cuantas parodias inteligentes -y muchas más que no lo son tanto-, unos divertidos personajes, un argumento con la correcta mezcla de seriedad y tontería, y tanta acción como estés dispuesto a encontrar, una palabra describe y define este filme: diversión. Project A-ko iba a ser parte de la serie de OVA hentai Cream Lemon (iba a ser el tercer episodio), sin embargo, durante la producción de la serie, se decidió convertirla en un título más amplio. La única secuencia animada de sus días como Cream Lemon que queda es la escena del baño privado de B-ko. Otra referencia a los orígenes de Project A-ko como episodio de Cream Lemon son algunos de los personajes del episodio "Pop Chaser" (el episodio 4), quienes aparecen en una de las clases de la escuela durante una batalla de A-ko contra B-ko en el primer OVA de Project A-ko.








Mickey

Para comentarios y sugerencias escríbenos a animeclassicla@gmail
Búscanos en Facebook y Twitter.

jueves, 25 de octubre de 2012

Anime Sanjuushi


Anime Sanjuushi, es un anime basado en el libro El Romance de Dartagnan de Alexandre Dumas, fue producido por los estudios Gakken y Korad, transmitido por NHK entre 1987 y 1989 (52 episodios). En 1989  aparecio una OVA llamada Anime Sanjuushi: Aramis the Adventure producida por Studio Gallop. Tambien se publico un manga entre 1987 y 1988 (3 volúmenes).

D'Artagnan es un joven francés que marcha de su casa con destino a París para convertirse en mosquetero de la guardia real que protege a Luís XIII y su familia. El mismo día que llega a París se topa y reta a un duelo al gigante ingenuo y bonachón Porthos, al misterioso Athos y al elegante Aramis. Los tres son miembros de la guardia real a las órdenes del señor de Treville. D'Artagnan hace amistad con ellos y juntos lucharán contra los esbirros del pérfido cardenal Richelieu, liderados por el conde de Rochefort, y a hacer fracasar las tramas en las que Milady, una mujer marcada con la flor de Lis (esto es, una condenada a muerte) y que posee un oscuro pasado, participa.


Mientras tanto, D'Artagnan tendrá tiempo para enamorarse de la bella Constance, sirvienta de la reina, a quien galanteará para lograr su amor ayudado por un pequeño bribón huérfano que busca a su madre en los arrabales de la ciudad y con el que vive en la posada donde se aloja. Aventuras, humor, romanticismo e intrigas palaciegas en una adaptación que se toma bastantes licencias respecto a la original, pero que recoge las dos grandes aventuras del libro: el robo del collar de diamantes de la reina que ésta había regalado a su amante, Lord Buckingham, y la trama de la máscara de hierro y la suplantación del rey Luís XIII.




 
 

Mickey

Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com
Búscanos en Facebook y Twitter

miércoles, 17 de octubre de 2012

The Kabocha Wine

The Kabocha Wine es una historia de Mitsuru Miura publicada en la revista Shonen Magazine de Kodansha, publicado entre 1981 y 1984 (18 volúmenes). 
Luego aparecerían otros mangas, The Kabocha Wine : Sequel (Serindo/2006, 1 volumen) y The Kabocha Wine: Another (Play Comic de Akita Shoten /2007-2009, 6 volúmenes). 

Como anime, tuvo una serie de tv producida por TOEI Animation y emitida por Asahi Tv entre 1982 y 1984 (95 episodios), una película llamada The Kabocha Wine: Nita no Aijou Monogatari (1984/24 min) y un película Live Action, The Kabocha Wine: Another (2007/78 min).

Shunsuke Aoba, estudiante de transferencia, llegó a la Academia Sunshine solamente para encontrar el lugar vacío. Tuvo el secreto regocijo de ser el primero en llegar a la Academia, ajeno al hecho que era el Día de la Fundación, un día de descanso para la institución. En ese momento, una belleza de talla grande "L" (Eru) de nombre Natsumi Asaoka se presentó ante él y los dos se cayeron bien, a pesar de que Shunsuke es mucho más bajo que ella.

 


La madre de Shunsuke dirige una tienda de lencería femenina, pero la tienda necesita mano de obra. Shunsuke se ofrece para ayudar en la tienda, pero de manera torpe, porque él no sabe cómo interactuar bien con las mujeres. Eru decide intervenir y ayudar en la tienda y esto agrada a la madre de Shunsuke. Ésta es una historia romántica que comparte las alegrías y las penas de los "SL" combinación entre Shunsuke y Eru. Historia muy divertida siendo una de las pioneras en mostrar el gag de la chica alta y chico bajito el cual heredaron otros animes como Lovely Complex.



 



Mickey

Para comentarios y suegrencias escribenos a animeclassicla@gmail.com Búscanos en Facebook y Twitter

miércoles, 10 de octubre de 2012

Ogon Bat

Ogon Bat conocido en nuestro medio como Fantasmagórico, es una historia de Ichiro Suzuki y Takeo Nagamatsu. El manga fue publicado en los años 40 y el anime consistió de 52 episodios emitidos entre 1967 y 1968. Es considerado como un Clásico de clásicos en el Mundo Otaku.

Según un arqueólogo,el profesor Yamanote, la Atlántida se encuentra en la Antártica y va en busca de ella. Sin embargo, en el trayecto el barco donde viaja es atacado por un monstruo mecánico, quedando su hija como única sobreviviente. Ésta es rescatada por un científico y sus amigos, que van en una especie de platillo volador a manera de ovni. 

Por un accidente se quedan sin agua dulce necesaria para el funcionamiento de su nave, por lo que aterrizan en la una isla que resulta ser la Atlántida en busca del preciado líquido. Ahí son atacados de nuevo por el monstruo y corren a refugiarse en una tumba, la cual resulta ser de Ogon Bat, quien es revivido vertiéndole agua obtenida de un pequeño pozo y los salva del monstruo. Posteriormente se les une en su lucha contra el Dr. Zero, quien quiere apropiarse del mundo.

Ogon Bat es el héroe proveniente de la Atlántida, tiene aspecto musculoso pero con una calavera por cabeza, es color dorado y es casi indestructible, salvo que sufre deshidratación. Se peculiariza por su tenebrosa carcajada que hace estruendo anunciando su presencia, lo cual podría hacer pensar que incluso es el malo de la serie.








Para comentarios y sugerencias escríbenos a animeclassicla@gmail.com
Búscanos en Facebook y Twitter.