martes, 6 de enero de 2015

Lo que nos deja el 2014


Llegó el 2015 y con ello nuestro repaso de los pot del año anterior

Abril:
- Devil Hunter Yoko
- Dallos
- Slayers Try

Mayo:
- Masshin Hero Wataru (re-entry)
- Leda: The Fantastic Adventure Of Yohko
- Saint Seiya  (Asgard)

Junio:
- Tenkuu no Escaflowne (re-entry)
- Azakuchin Cha cha

Julio:
- Outlaw Star
- Mahou tsukai Sally
- Martian Successor Nadesico (re-entry)

Agosto:
- Magic Knight Rayearth 
- Mujigen Hunter Fandora

Setiembre:
- The Five Star Stories
- Top o Nerae Gunbuster

Octubre:
- Patalliro
- Mazinger Z
- Kamikaze Kaitiu Jeanne

Noviembre:
- Blue Sonnet (re-entry)
- Spoon Obasan

Diciembre:
- Tenchi Muyo!
- Those Who Hunt Elves



Si quieres colaborar con el Blog, mánadanos tu reseña a animeclassicla@gmail.com, indica tu nombre y tu país, recuerda que tiene que ser un anime entre 1960 y 2000 que aún no se haya tocado en el blog. Si alguno amerita un re-entry haznoslo saber.


Retornaremos en Abril para seguir brindando lo mejor de los Clásicos del Anime. 


domingo, 28 de diciembre de 2014

Those Who Hunt Elves

Aquellos que cazan Elfos es una historia de Yu Yagami publicada en la revista Dengeki Comic Gao! de la editorial ASCII Media Works entre 1995 y 2003, compilandose 21 volúmenes. Como anime fue producido por Group TAC contando con dos temporadas de 12 episodios cada una transmitidas en 1996 y 1997 respectivamente. Posee tambien una novela ligera en 1998 y tomo de manga en 2007, ambas de Yu Yagami. Aquellos que cazan Elfos fue uno de los primeros animes que transmitió el desaparecido canal Locomotion.

la historia gira alrededor de tres viajeros, un hombre y dos mujeres, con el epitome Those Who Hunt Elves (Aquellos que Cazan Elfos), y la hechicera Celcia, ellos buscan cinco fragmentos de hechizos localizados en la piel de las elfos en forma de tatuajes, cuando los junten, podrán regresar a Japón. Este grupo también los acompaña un tanque tipo 74, el cual fue transportado al mundo mágico junto con ellos. La mayor parte del humor de esta serie viene de la reacción de las elfos cuando tienen que desnudarse para buscar el hechizo.







Mickey 

Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com


Anime Classic les desea un FELIZ AÑO NUEVO.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Tenchi Muyo!


Tenchi Muyo!es una serie de anime, manga y novelas ligeras, creada por Kajishima Masaki y Hiroshi Hayashi, acerca de joven llamado Tenchi Masaki, la cual tuvo tanto éxito que se convirtió en una franquicia, es uno de los primeros éxitos para AIC. El título de la obra encierra varios juegos de palabras. Tenchi Muyō es una expresión japonesa que se traduce como Este lado hacia arriba, aunque también puede traducirse como Ni Cielo ni Tierra (No Heaven and Earth) o Tenchi sobra (No Need For Tenchi), una referencia al poco interés que despiertan los protagonistas masculinos de series harem comparados con las féminas, estab considerada como el primer anime del genero.



Tenchi Masaki es un adolescente de 17 años; éste se encuentra a Ryoko, una pirata espacial que está huyendo de Mihoshi, una policía espacial, la cual se queda sin su nave después de tener un accidente. Ésta, haciéndole creer que ella es la víctima, logra quedarse con la familia Masaki. Después, recibiendo un mensaje de auxilio de la policía, asiste Ayeka, una princesa del planeta Jurai; a su llegada empieza la discordia entre las dos chicas, que son Ryoko y Ayeka, que luchan por el amor de Tenchi. Este último y los demás se enteran de una leyenda contada por el abuelo del mencionado Tenchi, que dice que en una cueva que se encuentra en su pueblo fue encerrado un duende desde hace 700 años.



Fue encerrado pues era peligroso, por la curiosidad de todos rompieron el sello que lo encerraba y su sorpresa fue ver que no era un duende, sino una científica química llamada Washu, que fue expulsada del planeta Jurai por traición a ésta. Kiyone, la camarada de Mihoshi, es enviada en su búsqueda; cuando ésta llega, ve a todas las personas más buscadas del planeta Jurai. Sasami, la hermana menor de Ayeka, llega en su búsqueda y decide quedarse allí para cuidar a su hermana. Considerado como todo un Clásico del Anime, es una serie de referencia obligatoria entre los otakus de la vieja guardia, lastimosamente desconocida entre las nuevas generaciones que en su demérito ensalsan a Ai Tenchi Muyō!


Manga:
- Tenchi Muyo!: 12 Volumenes (Kadokawa Shoten - 1994/2000)
- New Tenchi Muyo!: 12 Volumenes (Kadokawa Shoten - 2000/2005)
Ambos bajo la autoria de Hitoshi Okuda y publicados en las revistas Comic Dragon Jr. y Comic Dragon Age respectivamente. Ademas de muchas novelas gráficas.

OVAs y Series de Televisión:
- OVA Tenchi Muyo!Ryo-Ōki: 20 episodios (1992/2005)
- Serie de tv. El Universo de Tenchi: 26 episodios (1995)
- Serie de tv. Tenchi en Tokto: 26 episodios (1997)
- Serie de tv. Tenchi Muyō! GXP: 26 episodios (2002)
- Serie de tv. Ai Tenchi Muyō! : 50 episodios (2014 sigue emitiendose) 



  Peliculas: 
- Tenchi Muyo! in Love (1996)
- Tenchi the Movie 2: The Daughter of Darkness (1997)
- Tenchi Muyo in Love 2 - Distant Memories (1999)  

 Trabajos Relacionados:
- Magical Girl Pretty Sammy (1995-97)
- Magical Project S (1996-97)
- Dual! Parallel Trouble Adventure (1999)
- Sasami: Magical Girls Club (2006)
- Tenchi Muyo! War on Geminar (2009-2010)







Mickey

Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com

Anime Classic les desea una FELIZ NAVIDAD.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Spoon Obasan


Spoon Obasan, se transmitió por NHK entre 1983 y 1984 contó con 130 producidos por Studio Pierrot. Esta basada en la novela del autor noruego Alf Proysen Mrs. Pepperpot. El opening y el ending de la serie son interpretados por Mari Iijima (Lynn Minmay de Macross).

La señora Pimienta Pot vive en un pequeño pueblo pequeño con su marido. Lleva una cucharadita pequeña mágica alrededor de su cuello, que de vez en cuando su encoge al tamaño de la cucharilla que no se reduce, así, y ella debe arrastrar con ella a la espalda cuando ella se encogió. Ella siempre cambia de nuevo a su tamaño original después de un cierto período de tiempo. Esta condición especial tiene sus ventajas entre ellas que puede comunicarse con los animales y disfrutar de maravillosas aventuras en el bosque. 

De esta forma gana nuevos amigosentre ellos Lily, una niña misteriosa que vive sola en elbosque, también es amiga de una familia de ratones. Ella no puede revelar su secreto o mostrar a sí misma en el estado reducido, que a veces se pone bastante difícil. Su esposo, el Sr. Pepperpot finalmente descubre el secreto de su esposa, más adelante en la serie. El opening y el ending de la serie son interpretados por Mari Iijima (Lynn Minmay de Macross).
              






Mickey

Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com


viernes, 14 de noviembre de 2014

Blue Sonnet (re-entry)


Ahora un re entry de un anime totalmente desconocido en nuestros lares. Blue Sonnet es una historia de Masahiro Shibata, como manga fue publicado en la revista Hana To Yume de Hakusensha entre 1981 y 1987, compilandose posteriormente en 19 volúmenes. Como Anime constó de una serie de 5 episodios OVA aparecidos entre 1989 y 1990, producidos por Mushi Productions. La historia de Blue Sonnet nos habla de Espers, entidades que quieren dominar el mundo, el llegar a la mayoria de edad, la amistad, la vida , la muerte , el amor y el significado de la humanidad.

Sonnet es una niña de las calles , la cual siempre fue abusada, descubrió que tenia poderes psíquicoa y al crecer decide convertirse el guerrero Esper mas poderoso, pero tambien descubre que eso la limita y que hay mas que hacer que solo convertirse en el guerrero perfecto. Junto a ella tenemos a Ran Komatsuzaki, una muchacha tranquila que descubre que lleva en la sangre todo el poder y la rabia de los Kiba Akai, teniendo la misma condición que Sonnet. Esta es una historia de como dos personas, que a pesar de la distancia y diferencias entre sus crianzas, pueden ser muy similares en especial cuando se encuentran cara a cara.







 

Mickey

Para comentarios y sugerencias escríbenos a animeclassicla@gmail.com

viernes, 31 de octubre de 2014

Kamikaze Kaito Jeanne

Kamikaze Kaito Jeanne es una historia de Arina Tanemura, fue publicada en la revista de manga Ribon de Shueisha ente 1998 y 2000 (7 volúmenes). Como anime fue producido por TOEI Animation y transmitdo por Asahi Tv rntre 1999 y 2000, contando 44 episodios.

Maron Kusakabe es una chica normal en apariencia, pero la realidad es que convive con un ángel y es capaz de transformarse en Jeanne (la reencarnación de Jeanne d'Arc), una ladrona de guante blanco buscada por la policía. Su misión es impedir en nombre de Dios que el Rey de los demonios robe energía vital de los corazones humanos: cuando alguien compra un cuadro en el que se aloja un diablo, éste posee a la persona y roba su energía vital. Jeanne debe clavar una chincheta en el cuadro y, tras decir Jaque Mate, el demonio queda atrapado en una pieza de ajedrez blanca (peones blancos), volviendo así la persona a la normalidad.

Finn Fishu, la pequeña ángel que le aconseja, la acompaña y le hace de madre, hermana y amiga a un mismo tiempo, es quien hace que Maron se transforme en Jeanne y quien puede detectar la presencia de un demonio en una obra de arte, avisando a Maron para que ésta mande una nota de aviso de robo, aunque la policía, comandada por su mismísima mejor amiga Miyako Todaiji (hija del comisario de policía), no es capaz de atraparla nunca. Por otra parte, su nuevo vecino Chiaki Nagoya, un chico guapísimo y algo misterioso, aparece justo al mismo tiempo que su rival Simbad, quien pretende también sellar demonios en piezas de ajedrez negras junto con su ángel Access Time. 





Mickey

Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com

miércoles, 15 de octubre de 2014

Mazinger Z

Mazinger Z es una historia creada por Gō Nagai sobre un epónimo robot gigante que lucha contra las fuerzas malignas de su enemigo, el Dr. Hell. El manga se publicó en la revista semanal Shōnen Jump entre  1972 y 1973, para luego seguir en Terebi Magazine hasta 1974 antes de publicarse en tomos separados. Como en muchos otros casos, empezó siendo un manga para posteriormente trasladarse a la televisión creando el anime del mismo nombre, Mazinger Z. La historia interesó a los estudios de la actual Toei Animation por lo que la alianza entre una pequeña productora de Go Nagai llamada "Dynamic Pro" y el antiguo nombre de la empresa animadora Toei Doga hicieron posible los preparativos para alrededor de entre 1971 y 1972 tener lista la música de fondo, el elenco de la producción y animación y post-producción, para tenerla lista en los primeros meses de 1972 y tiempo para promocionarla y lanzarla finalmente en TV.

El Doctor Hell y el Doctor Kabuto, en medio de una expedición arqueológica, encuentran en la Isla de Rodas restos de una gran civilización, capaz de construir robots gigantes con antiguas tecnologías enterradas después del azote de un terremoto en el Mar Egeo. El Dr. Hell cree que con robots de ese tipo podrá gobernar al mundo, y movido por su ambición de poder trata de convencer al Dr. Kabuto para que se una a él y juntos dominar el Mundo. El Dr. Kabuto no está de acuerdo y se convierte en enemigo mortal de su ex-colega. Entonces, el Dr. Hell mata a todos los miembros de la expedición con ayuda de los mismas máquinas-robot lanzando fuego vivo de sus bocas, máquinas halladas en la isla.



Quemando vivos a todos los presentes mediante un control secretamente implantado en las máquinas robot durante su reconstrucción en la expedición, máquinas que defendieron siglos atrás a la extinta civilización Mykéne (o Micenas) de los invasores de dicha civilización. pero afortunadamente el Dr. Kabuto cerca de la muerte, logra escapar y encuentra en la falda del monte Fujiyama un nuevo material, Japonium, que se supone es un nuevo elemento metálico de alta resistencia que soporta temperaturas de hasta 6000° C de punto de fusión, creando con él la aleación Z; con la cual construye al robot Mazinger Z, que utilizará para detener los planes del Dr. Hell. El Baron Ashler (Barón Ashura en Japón), aliado del Dr. Hell, asesina al Dr. Kabuto, pero antes de fallecer consigue contar a su nieto Koji Kabuto los malvados planes de Hell, y le da a conocer a Mazinger Z.
Es en este momento cuando Juzo Kabuto le cede la responsabilidad de manejar al robot, pero el joven Koji jamás había manejado máquina parecida, ante lo cuál las últimas palabras del Dr. Kabuto le indican que: "Con Mazinger te puedes convertir en un dios o en un demonio...", ante lo cuál Koji medita un poco en cuanto al uso que le pudiera dar a la nueva máquina y estuvo tentado en utilizarlo para beneficio, idea que inmediatamente abandonaría por el dolor que en ese momento sintió al escuchar del Dr. Kabuto que había sido asesinado por el Dr. Hell, según las propias palabras del moribundo Dr. Kabuto. En lo sucesivo, el doctor Infierno acechará constantemente con sus creaciones a la humanidad, pero ahí estará siempre Mazinger Z para enfrentarse a sus planes, cual caballero de la Edad Media. A pesar de que el Dr. Hell fue un científico destacado, los conocimientos que poseía no se igualaban al de su colega japonés. De hecho, en la mitad de la serie se auxilió de un destacado Ingeniero en robótica de la misma nacionalidad que él, el alemán Dr. Hein Henrik, al cuál revivió como un cyborg.


Tan notable fue este ingeniero alemán que, ante su soledad, el Dr. Hein Henrik creó una niña cyborg con sentimientos humanos a la que criaría como su propia hija, la misma que tendría un destino cruel en la serie. Nuevos robots y nuevas armas salen de las fábricas ocultas y secretas del doctor Hell, lo que supone un reto de actualización continua en tecnología para el Dr. Yumi, asistente del Dr. Kabuto, que atiende y supervisa la ingeniería de Mazinger Z auxiliándose varias veces de Ingenieros en robótica de los Estados Unidos. El Dr. Yumi también construyó un robot de nombre Afrodita A, que era pilotado por su hija, Sayaka Yumi. Aunque no fue destinado en principio como arma de combate, posteriormente fue adaptado técnicamente como arma de defensa.

A la par de la secuencia de la serie, surge un amor ambiguo entre Koji Kabuto y Sayaka. Desgarrado continuamente por las fechorías del doctor Infierno y la ira de venganza que Koji Kabuto siente por dentro, así como las personalidades de ambos (Koji es orgulloso y machista, y Sayaka es celosa y de carácter fuerte), parece que ese amor nunca se concreta. Entre otras particularidades e innovaciones en la propuesta de Go Nagai con su Mazinger Z, destacan que para la época personajes femeninos eran casi nulos en protagonismo en la mayoría del anime y caricaturas de aquel tiempo (desde finales de los 80s los personajes femeninos son mas notorios en los animes). Aquí en particular, hacia el año de su estreno, la mujer a nivel mundial apenas comenzaba a tener un papel distinto al de la mujer sumisa por el machismo. 




A pesar de que Koji era machista, Sayaka Yumi sobresalía como símbolo de la "liberación femenina" de la época, dando en 1972 en esta serie casi por primera vez un papel protagonista a la mujer como género y demostrando que la mujer como tal tiene capacidades iguales a las del género masculino. Esto refleja un tanto la personalidad de Go Nagai caracterizada por enaltecer el género femenino y dar a personajes como Sayaka el papel de protagonista. Tan sólo basta el ejemplo de mencionar un robot que en el mismo año lanza llamado Cutey Honey ó Cutie Honey, un hermoso cyborg femenino, cosa muy rara en la época. También está presente el humor entre otros simpáticos personajes, compañeros y amigos de Koji y Sayaka.Tal cuál como una guerra real en la que la evolución de los artefactos robóticos va marcando el guión a lo largo de la serie, Mazinger Z refleja la secuencia del desarrollo técnico de ambos bandos con armas bélicas cada vez más innovadoras, como el planeador Pilder, que originalmente se llamó Hover Pilder y cuando fue destruido cambiaron a uno más moderno basado en los aviones militares de Estados Unidos que hacen la función de helicóptero y avión a la vez. 

El nuevo Hover Pilder de turbinas y con mayor armamento al que llamaron Jet Pilder hizo su aparición cuando el Dr. Hell se apoyó en la tecnología de robot de los Mikenes. Estas máquinas se acoplan en la cabeza de Mazinger Z como control principal del robot. El "Jet Scrander" era un artefacto con alas que le permie volar, o incluso la capacidad de poder sumergirse en el agua, ya que al principio no podía hacerlo. Además aparecen otros robots como el de Sayaka, "Afrodita-A", que ayuda a Mazinger Z cuando éste se encuentra en apuros, o como el Robot de Boss, un destartalado robot que construyen los científicos del laboratorio para él y sus compañeros como respuesta cómica y emocional al heroísmo inexistente en sus vidas comparadas con la de su compañero Koji.













Mickey

Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com