martes, 24 de noviembre de 2015

Maison Ikkoku (re-entry)

Maison Ikkoku es una historia de Rumiko Takahashi, es uno de sus grandes exitos antes de Ranma 1/2 e Inu Yasha. Como manga fue publicada en la revista Big Comic Spiritt de la editorial Shogakukan entre 1980 y 1987 y compiló 15 volumenes. Como anime fue producido po Studio Deen y contó con 96 episodios transmitidos entre 1986 y 1988, asi como tambien OVAs, películas y dorama en años posteriores. Una buena historia que si bien tuvo exito en España, es una de las grandes deconocidas en Latinoamérica.

La historia se centra principalmente en la relación entre Yusaku Godai, un pésimo estudiante universitario y Kioko Otonashi, una joven viuda administradora del Ikkoku, casa de huespedes en donde habita Yusaku. Condimentada con las actuaciones de los demas huespedes de la vieja mansión y algún que otro personaje relacionado a ellos que provocan todo tipo de situaciones alrededor de los protagonistas. En el centro de la historia se encuentran Kyoko, que intenta recuperar el amor, y Godai (que intenta ser amado por Kyoko). Aqui es donde encontramos a otro de los secundarios, el profesor de tenis de Kyoko, Shun Mitaka, rival de Godai por el amor de Kyoko, y Kozue Nanao, que se enamora de Godai.



Entre los peronajes secundarios tenemos a la sra. Ichinose, la típica ama de casa y su hijo Kentaro, Akemi Roppongi una chica bastante atolondrada y desinhibida, es camarera en un bar. Nikaido Nozumo, el inquilino que no se entara casi de nada y que llego a la Maison por error, Yotsuya el mas raro de los inquilinos, le gusta mucho fastiadiar a Godai y el sr. Ichinose que aparece de vez en cuando. Algo que tiene en comun todos estos es que les gusta mucho la bebida. Se trata de una comedia romántica de enredos muy divertida, con algún que otro toque dramático.



Hay que destacar que la historia es bastante realista dentro de lo que cabe, bastante alejada de los mangas fantásticos a los que nos tiene acostumbrado Rumiko Takahashi.  Uno de sus puntos fuertes (como en toda buena historia) son sus personajes, encabezados por el desastre de Godai, la encargada Kyoko (la única que tiene la cabeza en su sitio) y todos los demás inquilinos del Ikokku que parecen locos y se llevan todos los días de juerga. Hasy bastantes personajes secundarios que juegan un papel cruzial en la historia y que son todos buenísimos, impresionante el carisma que tienen todos los personajes creados por esta autora.




Mickey

Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com

Visita nuestro Facebook:
https://www.facebook.com/Anime-Classic-133471056703646/?ref=ts&fref=ts

domingo, 8 de noviembre de 2015

Cat's Eye

Cat's Eye es una historia de Tsukada Hojo (City Hunter) publicada en la revista Shonen Jump entre 1981 y 1984 (18 volúmenes). Como anime contó con una serie de tv de dos temporadas, la primera emitida entre 1983 y 1984 (36 episodios) y a segunda emitida 6 meses después entre 1984 y 1985 (37 episodios) ambas producidas por Tokyo Movie Shinsha, además de un Dorama en 1988 y un Live Action en 1996. 

La historia nos narra las aventuras de las hermanas Rui, Hitomi y Ai Kisugi, son las dueñas de una cafetería llamada “Ojos de Gato”. Para tener noticias sobre la desaparición de su padre, el artista Michael Heintz, Hitomi y sus hermanas realizar robos en galerías de arte bajo el sello de una misteriosa e inteligente organización llamada Cat's Eye, con la esperanza de que sus robos puedan darles las claves sobre su padre. La relación de Hitomi con el inspector de policía Toshi es el punto crucial de la historia pues éste pretende dar caza y desenmascarar a la susodicha organización de ladrones ignorando la doble vida de Hitomi, mas aún que la cafeteria queda al frente de la estación de policia.











Mickey

Para comentarios y sugerencias escríbenos a animeclassicla@gmail.com

Visita nuestro Facebook:
https://www.facebook.com/Anime-Classic-133471056703646/?ref=ts&fref=ts

sábado, 24 de octubre de 2015

Card Captor Sakura

Card Captor Sakura es una historia del gupo CLAMP, publicada en la revista Nakayoshi de Kodansha entre 1996 y 2000 (12 volúmenes). Como anime fue producida por Madhouse y trasnmitido entre Abril de 1998 y Marzo de 2000 completando un total de 70 episodios. Posteriormente aparecerian dos peliculas: Gekijōban Card Captor Sakura (1999) y Gekijōban Card Captor Sakura Fūin Sareta Card (2000, incluye el corto ¡La sección de Kero!) ambas producidas por Mad House.


Sakura Kinomoto es una niña de diez años que libera accidentalmente un conjunto de extrañas cartas de un libro conocidas como las Cartas Clow. Tras esto, Kerberos —el guardián del libro— se despierta, y al enterarse de que la mayoría de las cartas se han esparcido por todas partes explica a Sakura que deberá convertirse en una Cazadora de Cartas e ir en busca de ellas, y así evitar una catástrofe en el mundo. Deberá que enfrentarse a los poderes mágicos de cada una de ellas para así poder capturarlas. Kero se vuelve el guía y mentor de Sakura durante la búsqueda, mientras que su mejor amiga, Tomoyo, le prepara variedades de trajes argumentando que "debe llevar una ropa especial para una ocasión especial".




A medida que avanza la serie aparecen nuevos personajes, como su rival, Syaoran Li, un chico originario de China y descendiente del Mago Clow; más tarde, entabla una amistad con Sakura que poco a poco se transforma en «amor». Asimismo, se descubre que Yukito Tsukishiro, el mejor amigo de Touya Kinomoto —hermano mayor de Sakura—, es el otro guardián del libro y cuyo verdadero nombre es Yue, el cual se transforma en un ser parecido a un ángel blanco cuando tiene que ayudar a Sakura en su misión. Además de esto, Yue es quien juzgará al próximo amo de las Cartas Clow, y en este caso Sakura se convertiría en la nueva ama y guardiana de ellas.
 


En la adaptación al anime, el argumento se vuelve más lento en seguir la historia del Manga. Además, algunos de los momentos dramáticos de la serie se hacen más prolongados, como la revelación de la verdadera forma de Kero, la cual no se muestra hasta justo antes de aparecer Yue. En el anime también se aumenta el número de cartas a ser capturadas, añadiéndose 35 más que la versión original del Manga, llegando a una cantidad de 52 cartas en total. En el final de la serie, Sakura crea una carta nueva, la número 53, La Carta sin Nombre, pero que no existe en el Manga. En la segunda película, esta última carta se fusiona con La Nada, para crear así a La Esperanza.



El papel de Syaoran en la serie es ampliado con la captura de varias cartas adicionales y siendo puesto a prueba por Yue antes que Sakura. También aparece un personaje nuevo, Meilin Li, quien se presenta como prima y novia de Syaoran, siendo su posición como una rival de Sakura en el amor. El final del anime también fue modificado un poco, ya que deja la relación entre Sakura y Syaoran sin resolver, debido a que Sakura no había respondido a la confesión de amor de Syaoran. No obstante, en la segunda película del anime, Sakura intenta confesarse, pero esto sucede en los últimos momentos de la película.



El tema principal de Cardcaptor Sakura es el amor y las relaciones humanas. A lo largo de la serie, muchas formas de amor se han mostrado, como «el amor entre hermanos, el amor no correspondido y el verdadero amor». A veces, incluso el grupo CLAMP apartaba un momento la búsqueda de las Cartas Clow en varios capítulos para centrarse en las relaciones sentimentales de Sakura y los que la rodean. Cada una de estas relaciones se presentan con un gesto, en ocasiones con un abrazo, evitando cuidadosamente un juicio alguno sobre la exactitud de las relaciones.



Un ejemplo de esto es la relación amorosa entre la estudiante de primaria Rika Sasaki y su profesor, Yoshiyuki Terada, que se presenta de tal forma que se puede ver como una historia dulce e inocente con el "deseo de una formación personal" o como una historia ligeramente inquietante por el amor pedófilo aunque nunca se ve que Terada muestre esa inclinación (en el manga se dice que Rika esta comprometida en matrimonio con el profesor Terada y las CLAMP en una oportunidad declararon que la historia era "inclusiva").


 

Mickey

Para comentarios y sugerencias escríbenos a animeclassicla@gmail.com

Visita nuestro Facebook:
https://www.facebook.com/Anime-Classic-133471056703646/


martes, 6 de octubre de 2015

Hikari no Densetsu

Hikari no Densetsu es una historia de Izumi Asu y que fue publicada en la revista Margaret de Shueisha entre 1985 y 1988 editandose luego 18 volúmenes. Como anime fue producido por Tasunoko Production y emitida en 1986, conto con 19 episodios, algo poco convencional en esa época donde el estandar era de 26 episodios por tempórada, se dice que no llegó a ese número por falta de rating. Hikari no Densetsu es otro de los grandes deconocidos en América emitiendose aparte de Japón solo en Italia, España, Francia y Alemania.

La historia nos cuenta sobre Hikari Kamijo, una muchacha que sueña con ser una campeona en el deporte de la gimnasia rítmica. Hikari se inscribe en club de gimnasia rítmica en su escuela para poder convertirse en una gran campeona. Al principio Hikari no parece muy buena en sus presentaciones gimnásticas pero todo esto cambia cuando ella recibe ayuda de Takaki Ooishi , un compañero de clase que la ayuda a mejorar sus capacidades como competidora de gimnasia rítmica. Takaki es el chico más popular de la escuela y el mejor gimnasta del cuerpo entero de la escuela.


Con la ayuda de Takaki, los talentos verdaderos de Hikari en la gimnasia rítmica empiezan a encenderse en uno de los torneos locales entre las escuelas secundarias del país. Esta nueva muestra del talento que Hikari demuestra en este torneo rápidamente la pone en el mapa del mundo local de su barrio y en el nivel nacional de la competición junto con el nombre de la mejor gimnasta rítmica de su escuela, Hazuki Shiin.Sunmado a esto Mao Natsukawa, amigo de la infancia de Hikari el cual es el lider de una banda de Rock esta también enamorado de ella pero sabe lo que siente por Takaki y se mantiene al margen.




 

Mickey

Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com

Visita nuestro Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Anime-Classic/133471056703646?ref=ts&fref=ts

lunes, 21 de septiembre de 2015

Xabungle

Combat Mecha Xabungle es una serie creada por Yoshiyuki Tomino y producida por el estudio Sunrise y transmitida en la tv japonesa entre 1982 y 1983 (50 episodios). Hacia mediados de 1983 aparecio una pelicula llamada Xabungle Grafitti producida tambien por Sunrise.

En un planeta desértico llamado Zola dominada por una clase privilegiada conocida como los Inocentes, dueños y maestros de toda la tecnología y la cultura del planeta, que viven protegidos de las inclemencias de la naturaleza dentro de enormes domos que contiene sus ciudades, mientras hacen negocios con el resto de los habitantes de Zola conocidos como los Civiles (nombre genérico para muchos grupos tales como los Rockmans, Transportadores, Breakers, etc dependiendo del trabajo que ocupen), vendiéndoles Walker Machines, armas, suministros y Landships, enormes naves que transportan mechas y bienes. 

Los civiles se la pasan yendo de una lugar a otro, haciendo negocios donde pueden y enfrentándose constantemente en rencillas por el territorio y los recursos, utilizando para estos las armas que le son vendidas por los inocentes. Jiron Amos, un joven que anda buscando venganza por la muerte de sus padres de manos de un misterioso hombre llamado Timp Sharon, el problema es que en este mundo existe una ley impuesta por los inocentes que cosiste en que cualquier crimen que no sea saldado en tres días deberá de ser olvidado, y el asesinato de los padres de jiron ya lleva mas de ese tiempo de sucedido



Pero esto no detendrá a Jiron que está dispuesto a vengarse de Timp aunque eso le lleve a romper las leyes, es así como terminara conociendo a Rag Uralog y sus Sand Rats, un grupo de ladronzuelos al que tras ayudarles en una situación complicada le darán una mano para robar un nuevo modelo de Walker Machine, el Xabungle, del Iron Gear, un Land ship con la habilidad de transformarse en un gigantesco Walker Machine regentado por el Clan Cargo, del que tras varios enfrentamientos Jiron y los Sand Rats se terminaran volviendo parte de su tripulación, capitaneada por la transportadora Elchi Cargo, una chica algo histerica cuyo sueño es sembrar la semilla de la cultura en el mundo.







Para comentarios y sugerencias escrubenos a animeclassicla@gmail.com

Visita nuestro Facebook: 
 https://www.facebook.com/pages/Anime-Classic/133471056703646

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Mononoke Hime (re-entry)

La Princesa Mononoke es una película de animación japonesa de Hayao Miyazaki. Ambientada en el Japón medieval, se centra en la lucha entre los guardianes sobrenaturales de un bosque y los humanos que necesitan sus recursos, visto por el forastero Ashitaka. "Mononoke" no es un nombre, sino una descripción que puede ser traducida en este contexto como "espíritu vengador", haciendo el título de la película La Princesa de los Espíritus Vengadores. La película fue estrenada en 1997.

El último príncipe Emishi (ainu), Ashitaka, salva a su aldea del asalto de un Tatarigami, un demonio que destruye todo lo viviente tan solo a tocarlo. Usando su arco, Ashitaka le da muerte aunque es herido por este, dejando una oscura marca en su brazo. Al observar el cadáver del monstruo, Ashitaka descubre que en realidad era el dios jabalí Nago, que por medio del sufrimiento y el odio fue maldito hasta convertirse en Tatarigami. Ashitaka consulta a los ancianos de la aldea, temiendo por su vida al sospechar que la herida dejada por el demonio en su mano le haya transmitido su maldición. Ellos descubren una enorme bola de hierro en el cuerpo de Nago, y deducen que podría ser la causa del sufrimiento del jabalí que le llevo a la locura. La anciana del pueblo relata a Ashitaka que aunque su herida sólo cubre su brazo, se irá extendiendo por el cuerpo de Ashitaka hasta que muera. La maldición es un arma de doble filo, ya que en los momentos en los que se deje llevar por el odio obtendrá una fuerza increíble a cambio de que la maldición se propague más rápido. Cuando esto ocurre, su brazo se llena de gusanos negros retorciéndose, similares a los que tenía Nago.




La anciana recomienda a Ashitaka viajar hacia el oeste con la intención de ir a la tierra natal de Nago y encontrar el lugar del que proviene la misteriosa bola de hierro, en busca de una cura. También le advierte de que durante su viaje deberá "ver con los ojos vacíos de odio". Al aceptar su destino tiene que aceptar también su exilio de su tierra natal, a la que no podrá volver nunca más y dejará a los Emishi sin heredero. Ashitaka monta a Yakul, su leal ciervo rojo y se dispone a partir sin mirar atrás, ya que está mal visto en la aldea despedirse de alguien que parte al exilio. Sólo una persona despide a Ashitaka, una chica a que él llama "hermana pequeña", quien le regala una daga de cristal para que no se olvide de ella.


En su viaje hacia el oeste Ashitaka ve como unos samuráis saquean un poblado indefenso. Ante tal injusticia, intenta distraerlos usando su arco, pero en ese momento se activa la maldición y le otorga a la flecha un poder sobrenatural. Aunque él sólo pretendía distraer a los samuráis, la maldición hace que su disparo vaya con tal fuerza que arranque los brazos de uno de ellos y decapite a otro. Tras esto, Ashitaka descubre que cuando la maldición aflora, la marca se extiende por su cuerpo con mayor velocidad. En la siguiente aldea se encuentra con un extraño monje, Jigo, salvado por Ashitaka durante el ataque anterior. Tras mostrarle el trozo de metal extraído de Nago, el monje le comenta que quizá encuentre respuestas en un lugar llamado "La ciudad del hierro".



Mientras tanto, en una colina no muy lejana, una manada de kamis del clan del lobo que asaltan a una caravana que transporta arroz a la ciudad del hierro. Uno de los lobos es montado por una mujer, la princesa Mononoke. La lider de la manada, Moro, madre de los otros lobos del grupo recibe un disparo de Lady Eboshi, la dirigente de la Ciudad del Hierro, y cae rodando por la colina. En su camino hacia la Ciudad del Hierro, Ashitaka pasa por debajo de la colina donde tuvo lugar el combate y donde han caído parte de los heridos y muertos. Ashitaka ve a la princesa Mononoke escupiendo la sangre de la herida de Moro con la intención de sanar la infección y purificarla. Trata de hablar con ella, pero esta sólo le dice que se vaya. Algunos kodamas, o espíritus del bosque, aparecen y Ashitaka les pide ayuda. Ellos lo guían a través del bosque, y lo conducen a él y a los dos heridos supervivientes a la ciudad del hierro.


Ashitaka finalmente llega a la ciudad del hierro donde se encuentra con Lady Eboshi, quien le desvela gran parte de los detalles relacionados con su maldición. La ciudad del hierro lleva mucho tiempo en guerra con los animales del bosque debido a la tala de árboles para extraer el metal de las minas. Los animales, furiosos por la destrucción de su hábitat, han emprendido una guerra contra los humanos. Así, en una batalla entre el clan de los jabalíes y los humanos, Eboshi hirió con su fusil a Nago causándole dicha maldición. Ashitaka se enfada por el comportamiento destructivo de Eboshi, sobre todo porque le ha afectado a él. Más tarde se da cuenta de que Eboshi ha creado en la ciudad del hierro una comunidad donde grupos sociales como los leprosos o las prostitutas son tratados por igual; situación que sólo podrá mantenerse si se continúa con la extracción de hierro.



San, la princesa de los lobos (princesa Mononoke) ha intentado varias veces asesinar a Lady Eboshi con la idea de que la ciudad caería sin su liderazgo. Mientras Ashitaka está en la ciudad, San hace una de estas incursiones, dispuesta a retar a un duelo a Eboshi. Ashitaka se da cuenta de que el duelo es una trampa de la gente de la ciudad y lo detiene. Tras dejar a ambas inconscientes, toma a cuestas a San e intenta dejar la ciudad. Una de las mujeres le dispara sin querer. Aun así, Ashitaka continúa caminando con San a cuestas, a pesar de perder mucha sangre. Finalmente usa la fuerza de su maldición para abrir la puerta de la ciudad (que normalmente necesita la fuerza de diez personas para ser abierta) y deja la ciudad del hierro montado en Yakul.


Mientras Ashitaka se va de la ciudad de hierro llevando a San, pierde la fuerza de la maldición y se cae de Yakul. Los dos lobos "hermanos" de San intentan comerse a Ashitaka, pero San los detiene. Por un lado, está furiosa porque Ashitaka interrumpió su ataque a Eboshi, pero por otro está confusa porque él no parecía estar del lado de Eboshi y le extraña ver a un humano ayudarle. San le pide que se explique si quiere seguir vivo. La explicación le enfurece aún más, ya que ella se considera un lobo y está dispuesta a morir por su causa. Cuando San está a punto de darle un golpe mortal, Ashitaka le dice que es hermosa, antes de caer inconsciente. Un grupo de monos aparecen dispuestos a comerse a Ashitaka para según ellos "adquirir su fuerza", pero ella los detiene.



San, que finalmente siente compasión por él, decide llevar a Ashitaka al gran estanque sagrado escondido en el corazón del bosque. Deja tumbado a Ashitaka en una pequeña isla en el centro del lago y planta un pequeño tallo al lado de su cuerpo como ofrenda. Después intenta liberar a Yakul, pero el alce rechaza la oferta y se queda junto a su amo. Finalmente, el espíritu del bosque, Shishigami, aparece ante la solicitud de San. Shishigami cura la herida de bala de Ashitaka con un toque de su boca, pero no su maldición. Al día siguiente, el dios jabalí Okkotonushi (Okkoto en algunas traducciones) y su manada llegan al bosque de Shishigami tras varios meses de viaje. Su objetivo es matar a todos los humanos y proteger el bosque, o morir intentándolo, consiguiendo aquello en lo que Nago fracasó. Cuando Ashitaka se ha recuperado totalmente, Moro le dice que abandone el bosque o le matará. Moro desprecia a los humanos, pero no con tanta pasión como San.



Ashitaka está preocupado por San y por el bienestar del bosque, pero por otra parte simpatiza con la gente de la ciudad del hierro. Intenta ser mediador en el conflicto y encontrar una solución que satisfaga a ambos bandos, pero tanto Eboshi como San están cegadas por el odio y finalmente no consigue evitar que comience la guerra. La guerra tiene lugar a tres bandos. Un poderoso samurái, Asano, ha mandado a sus tropas a atacar por sorpresa la ciudad, demandando la mitad de todo el hierro. En tanto, el clan de Okkotonushi prepara sus fuerzas para su propia guerra. Lady Eboshi sabe que sus principales enemigos son los humanos, y no bestias o dioses, ya que estos son más traicioneros y sus armas son más poderosas que las garras o los colmillos. Eboshi se alía con los Jibashiri, los agentes del emperador que han llegado a la ciudad dirigidos por el monje Jigo para derrotar a los jabalíes y matar a Shishigami. El emperador cree que la cabeza del espíritu del bosque le otorgará la inmortalidad y está dispuesto a pagar gran cantidad de oro por ella. Eboshi deja a las mujeres defendiendo la ciudad, ya que está segura de que son lo suficiente fuertes como para defenderse. 
 


Toma esta decisión en parte porque sabe que sus hombres son buenos cazadores, pero también porque sabe que la traicionarían una vez su trabajo haya acabado. Los jabalíes, a pesar de su gran número, caen en las minas de los humanos. Solo Okkotonushi, gravemente herido, sobrevive. Para matar al Shishigami, los Jibashiri utilizan las pieles de los jabalíes para engañar y confundir a Okkotonushi, que es ciego. Cuando este los huele y escucha, cree que son los espíritus de sus guerreros que han regresado de la muerte y busca al Shishigami para que los reviva. Antes de que Okkotonushi pueda llegar a la isla, los Jibashiri intentan acabar con él, lo que causa que su odio lo sobrepase. Entonces se convierte en un demonio, con muchos gusanos rojos de odio alrededor de su cuerpo. San intenta expulsar a estos gusanos del jabalí, pero un cazador dispara a San que queda inconsciente y es engullida por los gusanos demoníacos de Okkotonushi que corre hacia el lago sagrado.

Ashitaka siente que San está en apuros. Con uno de los hermanos-lobo de San, rescatado del campo de batalla, Ashitaka entra en el bosque para buscar a San. Durante su búsqueda, se encuentra con Lady Eboshi y le avisa de que el samurái Asano está atacando la ciudad del hierro. Los hombres de Eboshi vuelven hacia la ciudad, pero ella continúa en su caza del Shishigami. Cuando Ashitaka encuentra a San, Okkotonushi ya ha llegado a la isla sagrada. Ashitaka intenta salvar a San de los gusanos, pero Okkotonushi tira a Ashitaka al agua. Moro, que estaba inconsciente a causa del progreso de la infección causada por el rifle que la hirió, despierta y corre hacía Okkotonushi, gritando que suelte a su hija.



Moro consigue sacar a San de la oscuridad del jabalí, usando la poca fuerza que le queda para salvar a San en lugar de luchar contra Eboshi. Ashitaka coge a San de la boca de Moro y la sumerge en el agua para liberarla de los gusanos malditos que quedaban en su cuerpo. El espíritu del bosque aparece, este recibe un disparo pero no le mata y sigue hasta llegar a aquel jabalí endemoniado que en su día fue un gran líder. El espíritu alivia su pesar quitándole la vida y la maldición, mientras Moro aparentemente muere, pero sólo se desmaya por el dolor y el cansancio. El espíritu se dispone a cambiar después de esto, pero en plena transformación recibe un disparo de Eboshi que separa su cabeza de su cuerpo.


El espíritu y el caminante nocturno mueren, sólo queda un lodo que mata todo lo que toca (después de esto Eboshi es mordida perdiendo un brazo por la cabeza de Moro). Todo se convierte totalmente, de una lucha contra los animales, los cazadores son perseguidos por el lodo tanto como por San y Ashitaka. Una carrera contrarreloj esperando la salida del sol, momento en que morirá el espíritu). Pero al verse acorralados sólo pueden ceder la cabeza a San y Ashitaka, aunque con un precio que sorprendió a San y no importó a Ashitaka, la expansión de la marca del diablo. Aunque llegan tarde no se pudo hacer el cambio caminante-espíritu antes de que saliera el sol. El espíritu muere.




San y Ashitaka despiertan sin marca del demonio alguna, sólo rodeados de bellas montañas recubiertas de flores (representando el ciclo de la vida, en el cual los cuerpos alimentan la tierra). Ashitaka comunica a San que se dedicará a reconstruir una nueva ciudad, que siempre estará con ella, y ella se ira al bosque. Lady Eboshi decide lo mismo cerca de las ruinas de la ciudad, tanto las mujeres como los hombres de la ciudad sobreviven a la guerra, casi todos. El espíritu del bosque estará siempre allí, según Ashitaka, animando a vivir.







Mickey

Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com

Facebook de Anime Classic:
https://www.facebook.com/pages/Anime-Classic/133471056703646?ref=ts&fref=ts

martes, 25 de agosto de 2015

Macross 7

Macross 7 es una serie de tv producida por Ashi Production y emitida entre 1994 y 1995. Contó con 49 espisodios mas 3 especiales (Encore), asu vez posee un manga alternativo Macross 7 Trash ilustrado por Haruhiko Mikimoto y publicado en Shonen Ace de Kadokawa Shoten entre 1994 y 2001 (8 volúmenes), dos peliculas: Macross 7: The Galaxy Is Calling Me! (1995/Ashi Productions) y Macross FB 7: Ore no Uta o Kike! (2012/Satelight), además de una serie OVA de 3 episodios llamada Macross Dynamite 7 (1997-1998/Ashi Productions). Macross 7 se transmitió casi en simultaneo con el lanzamiento de los episodios OVA de Macross Plus y esta considerada como la continuacion oficial de Superdimensional Fortress Macross.


AD 2009 - La raza humana se encontró con la primera raza alienígena. El resultado, fue una guerra con una raza militarizada de gigantes llamados Zentradi. La Tierra se vio envuelta en una crisis interminable nunca antes vista.

Marzo de 2010 - La guerra terminó. En abril de ese mismo año, un nuevo gobierno de la Tierra Unida (New United Nations Spacy = NUNS) fue inaugurado y los seres humanos comenzaron a seguir el camino de la convivencia con los Zentradi. Los Zentradi, recuperaron su tamaño humano, a través de la micronización.

Septiembre de 2011 – El gobierno de NUNS puso en marcha un plan de colonización espacial profunda con el fin de preservar la especie.





Septiembre de 2012 – El primer transporte de largo alcance SDF-2 Megaroad 01, comandado por la comandante Misa Hayase, partió de la tierra llevando a los primeros colonos. Con ella tambien a Hiaku Ichigo y a Lynn Minmay.

Septiembre de 2030 - Las gigantescas naves clase Megaroad (Megaroad Class) fueron reemplazados por la primera de las naves de gran capacidad nueva clase Macross (New Macross Class), cuyas flotas fueron capaces de transportar hasta un millón de personas máximo.

2038 - La flota de Macross 7, parte viaje hacia el centro de la galaxia, transportando 350.000 almas a bordo. Es el año 204.
 



35 años después de la guerra contra los gigantes Zentraedi, la nave espacial New Macross Class bautizada como Macross 7, integrante esencial de la 37° la flota colonial, viaja en la misión de colonización en el espacio profundo. La historia se centra en los encuentros de la flota con una fuerza alienígena denominada Protodeviln, y sobre todo los eventos que rodean una banda de rock n’ roll llamada Fire Bomber, integrada por Basara Nekki (vocalista), Mylene Flare Jenius (séptima hija de Maximiliam Jenius y Miria Farina Jenius ), Ray Lovelock (tecladista y líder), y la baterista Zentradi micronizada Veffidas Feaze.La nave insignia de la flota en realidad está compuesto de dos partes: Battle 7 y City 7. Battle 7 es la sección de proa de la nave. Se trata de un transporte de tropas totalmente transformable que es capaz de separarse de la ciudad durante la batalla. Battle 7 es comandada por el Capitán Maximiliam Jenius, (personaje secundario en la serie original), quien también es el comandante de la flota. La sección mucho mayor de atrás de la nave y segunda parte se conoce como City 7 (Ciudad 7) y es el principal centro de población civil de la flota, con una población aproximada de 350.000 de personas. El alcalde de City 7 es la esposa de Maximiliam Jenius, Miria Farina Jenius. City 7 cuenta con una "coraza" que se puede cerrar con el fin de proteger a la población civil durante las batallas.




En el 7° año de su misión como flota, Macross 7 se encuentra con un enemigo desconocido. Este enemigo nuevo y misterioso se compone de Valkyries modificadas, dirigido por un hombre llamado Gigil. En el primer encuentro, el Macross 7 se dedica a combatir al enemigo con sus escuadrones de Valkyries propios. Esta guerra convencional hace poco para detener el ataque sin embargo. Las tácticas del enemigo son diferentes de los enemigos promedio, o los Zentradi sin cultura que se encuentran en los viajes espaciales. En la primera batalla con la flota de Macross 7, la táctica principal del enemigo nuevo es extraer una forma de energía llamada "Spiritia” de los pilotos, dejándolos en un estado vegetativo. El músico civil Nekki Basara, tiene un VF de color rojo: el VF-19 "Fire" Valkyrie de su propiedad, y sale a atacar al enemigo por propia voluntad. Su VF-19 tiene un esquema de control inusual que imita una guitarra, y él no ataca al enemigo con las armas, eligiendo en su lugar al fuego, cápsulas parlantes incrustadas en los mecanismos enemigos, y tocar sus canciones para aturdir al enemigo. En los primeros encuentros, la música de Basara hace poco por disuadir al enemigo de atacar, y el piloto as de la flota Macross 7 del escuadrón Diamond Force, Gamlin Kizaki está desconcertado y molesto por la aparición de Basara, alegando que interfiere con los otros pilotos durante el combate.




Finalmente se reveló que Ray Lovelock, su amigo y compañero de la banda, le obsequio el Valkyrie a Basara Nekki ya que era un piloto de Valkyrie de la N.U.N. Spacy, y así inicia el proyecto secreto inspirado en la eficacia del canto de Lynn Minmay en la guerra original con los Zentradi.Con el tiempo la cabeza del proyecto, el Dr. Chiba, descubre que los pilotos privados de su Spiritia y en estado vegetativo, pueden ser revividos. Al llegarles la música de Fire Bomber, los pacientes finalmente logran despertar y volver a la normalidad. Finalmente, el enemigo se infiltra en City 7 y comienza la extracción de Spiritia de los civiles.
 Debido al carácter secreto de los infiltrados y el estado de sus víctimas, son tomados como “vampiros” por el foro público. Uno de los vampiros es capturado y reveló ser un ser humano de una misión espacial antes perdido. Un mecanismo de lavado de cerebro que se encuentra dentro del casco del «vampiro» se utiliza para controlarlos. El prisionero capturado es expuesto a la música de Fire Bomber y recupera sus recuerdos. El prisionero, ahora revela que es un piloto del escuadrón de élite Blue Rhinoceros, Irana Hayakawa, y cuenta su historia. 




Harakawa declaró que el Blue Rhinoceros, fue un equipo enviado a investigar el 4° planeta del sistema Varauta, que al parecer guarda secretos sobre la Protocultura, o incluso de los propios descendientes de la Protocultura. Se suponía que iban a reunirse con el Consejero de las Fuerzas especiales Ivano Gunther, sólo para encontrar que Gunther estaba poseído por una entidad alienígena conocida como los Protodeviln. La fuerza de la misión entera es tomada por los Protodeviln y se usa para montar el nuevo Ejército de Supervisión que está atacando a la flota de Macross 7. City 7 es separada del Battle 7 y del resto de la flota por los Protodeviln, durante un corto período de tiempo. Eventualmente, ellos son rescatados.Después de esto, el escuadrón élite de VFs del escuadrón Diamond Force es asignado permanentemente a ciudad 7 como una fuerza de defensa especiales. El escuadrón de Sound Force es creado por la NUN Spacy, y todos los miembros de Fire Bomber, son asignados con Valkirias especialmente modificadss. Ellos son enviados a enfrentar al enemigo con su música cada vez que la flota es atacada.
 


La flota de Macross 7 recoge la información en un intento por comprender su nuevo enemigo, mientras que Gepelnicht, el líder de la fuerza Protodeviln, comienza a adoptar medidas para alcanzar su objetivo de crear una granja Spiritia, capaz de producir un suministro interminable de la fuerza de energía de la cual los Protodeviln dependen de por vida. Con una amplia oferta de Spiritia siendo recogidos por los 'vampiros', otros Protodevilns empiezan a despertar de su sueño. Una de ellos, llamado Sivil, va a atacar a la flota Macross. Durante el primer encuentro entre Basara y Sivil, la eficacia de su música se demostró cuando logró alejar a Sivil. Ella se interesa por Basara, a quien refiere como el Anima Spiritia. Gigil deja la flota Protodeviln e ingresa en City 7. Finalmente, debido al contacto constante con Basara y su música, Sivil comienza a perder fuerza. Ella se oculta en una sección forestal separada de City 7, e ingresa en un estado de hibernación, que la cubre a sí misma en un campo de fuerza. Basara descubre a Sivil y canta para ella todos los días con la esperanza de despertarla. Gigil vigila a Basara desde las sombras, y recoge Spiritia con el fin de ayudar a revivir Sivil.


En todo este tiempo, el Dr. Chiba descubre que el canto de Basara crea lo que él llama "energía del sonido"(Energy Sound). Crea entonces, "Sound Boosters" (Amplificadores de sonido), un accesorio para las Valkirias del Sound Force, a fin de ampliar la proyección y el control de esta energía en la batalla. Mientras tanto, otra flota de la colonización, la Macross 5, contacta con la flota de Macross 7 con una invitación de visita.La flota de Macross 5 ha encontrado un planeta adecuado para habitar, y lo bautizó como el planeta Lux. Sin embargo, pronto la flota de Macross 7 pierde todo contacto con el Macross 5. Al llegar a Lux, encuentran toda la flota Macross 5 diezmados, pero curiosamente pocos cadáveres son encontrados. Ellos asumen que la gente de la flota Macross 5 han sido de hecho, tomados cautivos por los Protodevilns. La flota Protodeviln rodea el planeta obligando a la flota de Macross 7 la estancia en su superficie. En este momento los militares se enteraron de la permanencia de Sivil en la sección forestal de City 7 y se la llevan para ser estudiada. Gigil irrumpe en su Battroid en un intento de encontrar y rescatar a Sivil. Junto a Basara, han logrado despertar a Sivil, quien escapa del laboratorio. Basara decide buscar a Sivil en el planeta.




Finalmente, él y Gigil logran encontrarla en el interior de un volcán activo. Basara comienza a cantar y logra despertarla. Cuando se despierta Sivil, el volcán de repente empieza a hundirse en el océano. Después de que se despeja el horizonte, unas ruinas se elevan desde el fondo del mar. Las ruinas son investigadas por el archivista Zentradi, Excedol Folmo, ahora macronizado. Excedol es ahora el asesor científico superior en la flota de Macross 7. Llega a la conclusión de que es una ruina de la Protocultura. Las ruinas revelan la génesis de la misteriosa raza Protodeviln y la forma en que fueron derrotados por la Protocultura usando algo llamado el Anima Spiritia. Al final, las ruinas son destruidas por la flota de Gepelnicht y otro par de Protodeviln llamados Glavil y Gavil. Esto ocurre antes de que la tripulación del Macross pueda saber exactamente lo que es el Anima Spiritia. Gepelnicht ahora ve a Sivil y Gigil como una amenaza para sus planes de crear una Granja Spiritia y ordena a sus esbirros Protodeviln, Valgo, Gavil y Glavil perseguirlos y matarlos. En la subsiguiente batalla Gigil alcanza su verdadera forma, y empieza a cantar con la música de Basara. 



Él descubre que en realidad puede generar su propia Spiritia de esta manera. Gigil defiende a Sivil hasta la muerte, haciendo que el planeta entero Lux estalle. Basara y Sivil lloran el sacrificio de Gigil, mientras la batalla con Gepelnicht se intensifica. El Gobierno de la Tierra, la N.U.N. Spacy da el permiso al Comandante Maximiliam Jenius, de utilizar el polémico Armamento de reacción contra los Protodeviln. El Capitán Jenius forma un plan denominado Operación Stargazer en el que algunos pilotos de élite voluntarios le acompañen hacia el 4° planeta del sistema Varauta, la que ahora se conoce como la base de operaciones Protodeviln. La misión es atacar sigilosamente el planeta y la planta en la cámara que alberga los órganos Protodevilns, con el Armamento de reacción. A la Alcaldesa Miria Farina Jenius, se le otorga el mando de la flota durante la misión. Entre los voluntarios para esta misión, se encuentran todos los integrantes del escuadrón Sound Force. Basara decide hacer las cosas a su manera y empieza a cantar en cuanto alcanzan el planeta. Rodeado por un fuego intenso, el líder de la Diamond Force, Gamlin Kizaki decide centrarse en la defensa de la Sound Force. 


Finalmente choca su Valkyrie contra el mecha Zaubergern FBz-99g de Gavil, destruyéndolo y aparentemente sacrificándose. Cuando todo parece perdido el verdadero plan de la Operación Stargazer se revela como el capitán Jenius haciendo De-Fold en medio de la batalla en un nuevo y avanzado VF-22S Valkyrie II Sturmvogel, llevando armamento de reacción consigo. Inicia una carrera hacia el corazón de la fortaleza enemiga, planta el armamento, y les ordena a todos huir del lugar. Pero la misión es frustrada cuando en el último minuto, Gepelnicht realiza un Space-Fold del Arma de reacción a la ubicación de la fragata de la Operación Stargazer, clase Northhampton, destruyéndola. Los miembros sobrevivientes de la operación son capturados por los Protodeviln, pero finalmente logran escapar de sus celdas. En ese momento vuelve a aparecer Gamlin en un Mecha Varauta, y ayuda a defenderse contra los ataques de Gavil.


Mientras escapan, descubren que los Protodevilns han encarcelado a los habitantes del Macross 5, cubiertos por una cámara de cristal, y en donde les extraen su Spiritia. Basara trata de salvarlos, pero sus esfuerzos son en vano y se ven obligados a evacuar el área antes de Gepelnicht los destruya. Escapan usando uno de los cruceros espaciales Varauta. Después de escapar, Gamlin es poseído por Gavil, y él toma su VF-17D Nightmare Valkyrie e inicia un tour de destrucción en torno a Macross 7. El Sound Force es desplegado mientras Basara y Mylene comienzan a cantar. Gavil-Gamlin logra capturar a Mylene y exige que entreguen a Basara a los Protodevilns. En ese momento, Mylene sale de su Valkyrie y comienza a cantar, sacando a Gamlin de su posesión. Gavil se ve obligado a apartarse de Gamlin y huye. En otra batalla, los gemelos Protodeviln recién despertados, Zomd y Goram se enfrenta a la flota de Macross 7.
 



Para comentarios y sugerencias escribenos a animeclassicla@gmail.com
Visita nuestro Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Anime-Classic/133471056703646?ref=ts&fref=ts